Las neuras varias de mahjong/tejedor1967 sobre tecnología y sobre el mundo en general.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Google compra el 100% de Amazon.com
John Wilkes Booth
Agencia FAX PRESS
Ante los problemas surgidos entre autores y editoriales con el sistema de digitalización de libros de Google, esta empresa en un sorprendente giro de los acontecimientos ha realizado hoy la mayor compra en el mundo editorial al adquirir por 6.000 millones de dolares a la empresa Amazon.
Fuentes de Amazon manifestaron que la compra mejorará los negocios tradicionales de la compañía y que incluso que aumentarán en el segmento de los ebooks dado el próximo lanzamiento de Google Page, el nuevo lector de libros ebooks que tiene previsto lanzar Google en verano del 2010 como heredero directo de su Kindle.
En respuesta a esta filtración por error de los planes estratégicos de Google en el mundo de los lectores de ebooks y con la velada advertencia de la desaparición del exitoso Kindle, han tenido que sacar de urgencia una nota de prensa donde informan de que el Kindle no será retirado del mercado y se seguirá produciendo hasta el verano, fecha de lanzamiento del Google Page, que debería ser considerado como el Kindle 3.0.
Fuentes consultadas en Google mencionaron posteriormente que esta nota de prensa es simplemente una maniobra de distracción para que los empleados de Amazon estén más receptivos a la casi segura regulación de empleo que supondrá la compra. "El Kindle desaparecerá de las tiendas y Google Page arrasará con todo", manifestó Norman Bates, director del proyecto de Google Page.
En respuesta a esa nota de prensa, Ted Bundy, Director General de Medios del grupo Amazon, publicó otra nota de prensa donde calificó duramente la actitud de Norman Bates entrando incluso en el terreno personal al declarar que "lo que pretende Google es hacer una carnicería", a lo que este respondió horas más tarde en el noticiario de la noche durante una entrevista con la presentadora Linda Lovelace, que "si hay que llamar carnicero a alguien es a Bundy".
Todo apunta a que lo que en principio parecía una compra de común acuerdo a pasado a ser una pelea a navajazos entre los directivos de ambas empresas, en medio de la cual está el futuro del Kindle.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Al-Qaeda gana la guerra
El objetivo de los terroristas, pese a lo que nos venden en televisión, no es matar gente ni volar cosas. La TV y los medios y gobiernos nos venden esa idea. Nos es sencilla de comprender y más fácil de digerir que la realidad. La realidad es que el único objetivo de los grupos terroristas es cambiar el modo de vida de los habitantes de los países que son sus objetivos.
Cambiar nuestro modo de vida. Es lo que no le gusta a Al-Qaeda, nuestro modo de vida, la democracia, la igualdad, en fin, todo lo que nos hace occidentales.
Si entendemos esto, que el objetivo de Al-Qaeda es cambiar nuestro modo de vida, debemos concluir que han ganado la famosa guerra contra el terror, en su caso la guerra del terror.
Si cuando llego a un aeropuerto he de despelotarme delante de un oficial de aduanas, si al llegar a un aeropuerto me tienen que manosear cacheandome, si al llegar a un aeropuerto me tengo que quitar los zapatos cual acceso a una mezquita se tratara, entonces, y solo entonces, Al-Qaeda ha cambiado nuestro modo de vida y por tanto ha ganado la guerra.
"Matar el fácil", decía un título de Agatha Christie. Lo es. Muy fácil. Es imposible poner remedio a eso. Lo que si podemos hacer es mantener nuestro modo de vida pese a que unos tarados pretendan cambiarlo.
Ya odiaba volar por los controles. Me he pasado media vida volando por trabajo y solo en esta última década o década y media he empezado a odiarlo. Han cambiado mi modo de vida, y el de muchos. Si puedo evitar volar, lo evito, pero no por miedo a los terroristas, no, por odio a los absurdos controles que no sirven para nada.
¿Creen que sirven? Están ustedes alienados por la propaganda gubernativa. Supongamos que soy un terrorista. Por la noche voy a la casa de un técnico del aeropuerto, secuestro a la familia y amenazo con matarla si el técnico no hace lo que pido. A la mañana siguiente el técnico, quizás acompañado por un terrorista mientras otros se quedan con la familia van al aeropuerto, sabotean una aeronave y previsiblemente al final 1) matan al técnico, 2) a su familia y 3) derriban un avión saboteado.
¿Soluciona algo el que me descalce y no pueda entrar en el avión con mi botellita de agua? Va a ser que no.
El famoso 11 de marzo de las bombas en los trenes de Cercanias en Madrid fue jueves. El viernes el servicio estuvo cerrado por los atentados, pero el lunes yo fui a trabajar en tren. ¿Por qué? Porque prefiero mil veces volar en pedazos a que cambien mi modo de vida. Con lo de los trenes, 200 muertos y miles de heridos no lo consiguieron, pues dependía de mí. Con un aborto de atentando ayer en Detroit lo han conseguido, ni pienso ir a EEUU ni pienso volar si puedo evitarlo. A mi desde luego un puto funcionario no me va a hacer despelotarme para tomar un avión. Lo evito y punto.
Enhorabuena Al-Qaeda... habéis ganado de la guerra... que os aproveche.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Otra Navidad, otro jamón - Como cortar el jamón
Hace ya dos años me vienen regalando un jamón por Navidad y el primer año se me hizo el tema un poco cuesta arriba. Miraba el jamón, el jamón me miraba a mí como diciendo... por Dios no me destroces.
La abuela Google. La abuela Google es como yo llamo a Google cuando busco recetas o cosas de las que nos enseñaban nuestras abuelas, que ahora a los de la generación posterior a la mía no les enseñan porque ya no tienen abuelas como las de antes. Ahora les pueden enseñar algún truco del Counter-Strike, pero no a hacer unas natillas.
La abuela Google me indicó las tres cosas que necesito:
Un jamón, claro, cuanto mejor sea más os quieren. Ya sabeis como va el tema ¿no? Pata negra, jabugo, etc... etc...
Un jamonero. Si, la famosa tabla del jamón. Os recomiendo uno como el que yo compré, con la sujeción rotatoria lo que os facilitará bastante la misión. Por ejemplo: Jamonero
Un cuchillo jamonero. Largo y bien afilado. ¿Sabeis el refrán de con buena polla bien se folla? Pues lo mismo, cuanto mejor sea el cuchillo más fácil os será obtener buenos resultados.
Además necesitareis una barra de afilar cuchillos, un cuchillo grande de hoja ancha para pelar el jamón y un cuchillo corto y muy afilado para perfilar los huesos.
Ya tenéis todo lo necesario. ¿Todo? Si, pero os falta el como.
Yo aprendí ha cortar jamón con un vídeo que es uno de los mejores. Podéis buscar vídeos de corte de jamón, pero al final llegareis a este. El primer jamón lo corté tan bien que al final para rematar en tacos solo saqué lo que me entró en un puño. Así de bien lo hice. Y todo con este vídeo:
Como cortar el jamón
Acceder a él y hay que verlo entero unas pocas veces... y luego al lío. Os pego una foto de mi kit jamoneril para que os hagáis una idea.
Lo más importante. Vean el vídeo que he mencionado.
domingo, 13 de diciembre de 2009
¿De fútbol? Pues si.
Y es que uno que tiene su corazoncito rojiblanco no puede soportar más ver la situación que nos ha llevado el club la familia Gil. Y es que esos señores, por llamarlos algo, se han estado aprovechando del club en su beneficio desde hace ya casi dos décadas. Además han conseguido que toda la organización esté plagada de (homenaje a Garcia) chupozteros de la peor calaña. Siempre hay honrosas excepciones, pero la organización del Atlético de Madrid es un campo minado. Cuando tratas con técnicos, directivos, y demás empleados nunca sabes donde va a estallar la mina de la corruptela.
¡Por Dios que termine de una vez la operación de La Peineta! Así estas auténticas sanguijuelas se llenarán de sangre y se soltarán. Poco más queda para robar ya. ¡Qué se lleven lo de La Peineta y que se lo tengan que gastar en médicos! A ver si es posible que como pasa en otros equipos, empresarios y profesionales atléticos quieran hacerse con el club.
¿Hay esperanza? No lo se. Después de la movida de hoy ante el Villareal no lo tengo muy claro. ¿Se soltarán las sanguijuelas alguna vez? No lo se. Hoy estoy en el NO. No levantan cabeza. ¿Y el técnico? ¡Qué a gusto se quedó la madre que lo puso en el mundo! Según dicen los entendidos, parece ser que la familia Gil le contrató no por sus dotes técnicas, sino por sus dotes de comunicador ante la prensa. Justito, justito lo que necesita el Atletí. ¿Y los jugadores? Los jugadores a lo suyo. Sin directiva que los dirija, sin técnico que les guíe, algunos jugadores son capaces de sacar un equipo adelante. No es el caso del Atletí. No se si no sienten los colores; que creo que no. No se si es que están desmotivados; que se vayan de putas. No se si es que tienen la cabeza fuera del Atletí; que se vayan de una vez. El caso es que tampoco rinden.
Esto va a terminar mal. Muy mal. O cobran lo de La Peineta y se van o estas sanguijuelas hunden al Atletí en segunda y allí nos venden baratos. ¡Qué lamentable en un equipo centenario y con la AFICION que lleva!
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Google Goggles anima el mundo Android y Apple sufre
Otra virguería que hace es usando realidad aumentada identificar tiendas y negocios en una calle cuando apuntas tu cámara hace ella usando una técnica mixta entre el GPS y la brújula que incorporan algunos teléfonos.
Impresionante. El programa primero lo han sacado para Android. Si sumamos, el software de Google más el futuro Android 2.0 (en 1.5 ya es estupendo eso si) más los nuevos teléfonos de HTC con pantalla capacitativa y un GHz de CPU, nos encontramos que Apple realmente tiene que ponerse las pilas a la orden de ya si no quiere que su estupendo iPhone 3GS se quede en nada al lado de esta combinación.
Bien es cierto que el software de Google si que está en el mercado, pero ni los teléfonos nuevos de HTC ni Android 2.0 aun lo están. Eso da tiempo a Apple para reaccionar, pero se están quedando atrás, sobre todo por el penoso chipset de GPS que trae el 3GS y sus predecesores.
Se anuncia nuevo iPhone para junio en los foros rumorológicos. Más le vale a Apple que esta vez el rumor sea verdad.
HTC Bravo, visto gracias al link de Vicenç en todopocketpc.com
El vídeo de Google Goggles en acción, visto gracias a Ctitanic de todoumpc.com:
Chrome para MacOSX - Ya está aquí
Poco tiempo me ha dado para probarla. Básicamente es rápido, rápidisimo. Safari 4 es rápido. Chrome lo es más, se nota. El sistema de corrección ortográfica funciona. Las páginas las renderiza genial, primero el texto, luego las imagenes, de ese modo podemos ir leyendo y viendo la página si tenemos una conexión lenta sin esperar a tener toda la página bajada.
En fin... seguiremos informando. Se puede bajar gratis desde este link: Google Chrome Beta para Mac OS X
domingo, 6 de diciembre de 2009
Día de la Constitución
Decir esto siendo de izquierdas siempre chirría y aun no se porqué. Soy español, soy de izquierdas y puedo decir sin complejos un viva a mi país. Joder.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Zapatero ha reculado
¿Serás tu Oh Rey del Pollo Frito quien le reencule? ¿O tú Teddy (no el osito)?
Quién sabe. De momento parece ser que no nos van a cerrar las webs por orden de un oscuro comité de actividades antiesgaeanas, sino que seguirán necesitando una decisión judicial.
Otra reculada más. Como decía Ricky Martin...
"Un dos tres, un pasito pa'lante María,
un dos tres, un pasito pa'trás".
Oops otra violación de derechos de autor. Menos mal que ya necesitan una orden judicial... ¿no?
De momento.
jueves, 3 de diciembre de 2009
A Zapatero le sobran los jueces
Interesante propuesta, si señor. Esto equiparará la legislación española a la de grandes naciones como China y Cuba donde sus respectivos gobiernos pueden cerrar sitios web sin tener que llevar a juicio a sus propietarios.
El problema es que quizás, solo quizás, no sean los países más indicados en donde fijarnos a la hora de copiar usos y maneras en cuestiones de jurisprudencia.
A ZP le sobran los jueces. Si el comité de actividades antiamericanas... uy perdón en que estaría yo pensando... si el comité dice que esa página viola derechos de autor se clausura y punto. ¿Las garantías procesales? ¿Qué es eso? Alguna cosa de esas de rojos... uy perdón en que estaría yo pensando... alguna cosa de esas de los piratones que sirven para que no vayan a la cárcel.
Eso dice al menos el anteproyecto de ley que han presentado, eso dijo por la mañana la ministra de cultura a los internautas con los que se reunió, y eso dijo ZP en rueda de prensa esta misma tarde... uy perdón en que estaría yo pensando... eso no es lo que dijo luego ZP en rueda de prensa por la tarde, porque con la que se montó en Internet y con la que le cayó de parte del resto de los partidos lo que dijo fue que bueno que esto es un anteproyecto y que hay que matizar temas, y que por supuesto no se va a cerrar ningún sitio web o blog por esto... ¿de momento?
Si a la libertad de expresión, a las garantías procesales y al resto de garantías constitucionales, el presidente del gobierno de este país lo llama matizar temas, es que estamos bastante bastante mal.
Bueno, para que el señor Rodríguez Zapatero pueda cerrar también este blog reproduzco, íntegramente y sin autorización del grupo ni de su distribuidora, la letra completa y protegida por la leyes de copyright de "I gotta feeling" de "Black Eyed Peas":
I gotta feeling...
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling...
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling... (Woohoo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling... (Woohoo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
Tonight's the night
Let's live it up
I got my money
Let's spend it up
Go out and smash it
Like Oh My God
Jump off that sofa
Let's kick it OFF
I know that we'll have a ball
If we get down
And go out
And just lose it all
I feel stressed out
I won't let it go
Lets go way out spaced out
And loosing all control
Fill up my cup
Mazel tov
Look at her dancing
Just take it... OFF
Lets paint the town
We'll shut it down
Let's burn the roof
And then we'll do it again
Lets do it
Lets do it
Lets do it
Lets do it
And do it
And do it
Let's live it up
And do it
And do it
And do it
Do it, do it
Lets do it
Lets do it
Lets do it
Cause I gotta feeling... (WoooHooo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling... (WoooHooo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling
Tonight's the night (HEY! )
Let's live it up (lets live it up)
I got my money (I'm paid)
Lets spend it up (Lets spend it up)
Go out and smash it (Smash it)
Like Oh My God (Like Oh My God)
Jump off that sofa (Come On! )
Lets kick it OFF
Fill up my cup (Drank)
Mazel tov (Lehaim)
Look at her dancing (Move it Move it)
Just take it... OFF
Lets paint the town (Paint the town)
We'll shut it down (Shut it down)
Lets burn the roof (Woooooo)
And then we'll do it again
Lets do it (x4)
And do it (2x)
Let's live it up
And do it (3x)
Do it, do it
Lets do it(3x)
Do it, do it, do it, do it
Here we come
Here we go
We gotta rock
Easy come
Easy go
Now we on top
Feel the shot
Body rock
Rock it don't stop
Round and round
Up and down
Around the clock
Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday
Friday, Saturday
Saturday to Sunday
Get, get, get, get, get with us
You know what we say (say)
Party everyday (x2)
I gotta feeling (WooHooo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
I gotta feeling (WooHooo)
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good night
That tonight's gonna be a good good night
Woohoo
Y por si no es suficiente, además pongo un link al vídeo, que la Fergie sale explosiva en este vídeo y solo por ella si que merece la pena que me cierren la página.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Zapatero y los derechos humanos
La realidad es bien otra. Zapatero es una veleta. Responde al viento que sopla, pero jamás apuntaría al través del viento. ¿La prueba?
La prueba es una menuda mujer llamada Aminetu Haidar que se está consumiendo en el aeropuerto de Lanzarote en una huelga de hambre desde el día 14 de noviembre; estamos a 28 y contando.
Les cuento la historia. Aminetu Haidar es una activista pro-derechos humanos, de los de verdad, que lleva luchando por estos más de 20 años en un sitio complicado, en Sahara Occidental, hasta 1975 conocido como Sahara Español. Ha estado encarcelada. Ha sido torturada. Ha estado ya antes en huelga de hambre, de las de verdad, no de las de bocadillos de jamón de york cuando no miran. Y la mujer está bastante desecha por dentro. Pese a eso ahí la tienen peleandose por sus ideas. ¡Coño! Mujer y luchadora pro-derechos humanos. ¡Qué filón para Zapatero! ¿No? Pues no, claro que no. De todos es conocida la deficiente política de los sucesivos gobiernos de España al respecto de la dictadura marroquí. Sobre todo a los gobiernos de origen socialista se les llena la boca con declaraciones sobre el país hermano, sobre el amigo del Rey de España y otros dislates.
Cuando Chavez, por entonces Presidente de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se le ocurrió sacar los pies del tiesto y dijo que aquello del otro lado del estrecho es una dictadura de la peor calaña, los de su partido le llamaron al orden y tuvo que hacer una declaración excusándose al respecto.
Pues bien, el día 13 de noviembre Aminetu Haidar volvía de recibir un premio desde Nueva York por su continuada defensa de los derechos humanos en el Sahara Occidental. Cuando aterrizó en El Aaiun con su pasaporte marroquí en regla al rellenar un formulario de entrada puso en nacionalidad la palabra saharaui. En ese momento los policías marroquíes la detuvieron, la retiraron el pasaporte y desapareció ese día.
Al día siguiente aparece en Canarias expulsada desde El Aaiun. ¿Por qué se la expulsa a España? Ella no dice ser española. Misterio misterio. Por lo que ella misma cuenta la policía marroquí la metió en un avión español y el piloto recibió una llamada indicándole que aunque la pasajera iba sin pasaporte la admitieran. El avión llegó a las Canarias. Al aterrizar, la policía española accedió al interior del avión y la indicó que podía acceder a España aunque no llevase pasaporte; Aminetu Haidar desembarcó. Ella que desde luego tonta no es se olió el pastel y dijo que no saldría de la zona internacional. Parece ser que hubo en ese momento algún forcejeo incluso por el que posteriormente habría denuncias cruzadas entre la activista y la policía. El caso es que cuando se tranquilizó el tema y con Aminetu Haidar aun en la parte internacional del aeropuerto, un mando de la policía le indicó que esa misma tarde volaría de vuelta a El Aaiun. Por eso ella accedió a salir temporalmente de la zona internacional, engañada, puesto que según salió el mismo mando le indicó que sin pasaporte no podría volver a entrar a la zona internacional para tomar el prometido avión a El Aaiun.
De las mismas ella se pone en huelga de hambre y salvo un traslado a los juzgados a declarar por los incidentes de su llegada, no se ha movido del aeropuerto.
En España muchos de los artistas que montaron y apoyaron la campaña del "No a la guerra" que ayudo a aupar a Zapatero a la Moncloa, montaron un concierto express en Rivas-Vaciamadrid con gran éxito mediático y de público. Y se erigen para desespero de ZP en los interlocutores de Aminetu Haidar con las entidades políticas y gubernamentales.
De las mismas Morativos va a Marruecos y se entrevista con su homólogo para tratar entre otros temas este. Resultado vuelve con la propuesta para Aminetu Haidar de que pida en el consulado marroquí de Canarias un nuevo pasaporte marroquí. Ella alega que ya tiene uno, retenido por la policía y en regla y que esto es simplemente una maniobra puesto que el acuerdo, tal y como comenta el propio Moratinos, indica que si Marruecos se niega a expedir el pasaporte nuevo, España la acogería como refugiada. Esto ella no lo quiere, ella quiere volver a su país para continuar la lucha.
Y así estamos a fecha de hoy. Los artistas la visitan en el aeropuerto de Lanzarote, donde ella se encuentra en huelga de hambre, y hacen de interlocutores con los políticos que ayudaron a poner en La Moncloa. Moratinos no ha tenido los arrestos de llamar a la activista saharaui, la vicepresidenta De La Vega diciendo que "sea razonable", y ZP más callado que una P.
Parece ser que los artistas han dado el teléfono de Moratinos a Aminetu Haidar y el de Aminetu Haidar a Moratinos y este último ha quedado que la llamaría hoy para comentar el tema. Absurdo puesto que la única forma de solucionar el problema es una presión del gobierno español al marroquí para que re-admita a Aminetu Haidar en El Aaiun con garantías de que no se la encarcelará y se la dejará en libertad. Y en esto hay varias imposibilidades.
La primera imposibilidad es que el gobierno de ZP, el del talante por detrás y por delante, tenga los redaños de exigir algo al gobierno de Marruecos. La segunda imposibilidad es que el gobierno de la dictadura marroquí admita en su territorio a una activista reconocida internacionalmente y premiada.
En definitiva, Aminetu Haidar probablemente termine muerta en el aeropuerto puesto que su estado es lamentable después de tantos días de huelga de hambre, y el gobierno de ZP otra vez sonreirá en las fotos con la dictadura marroquí. Claro que el tiro le puede salir por la culata porque los artistas que lo encumbraron ahora se le opondrán.
Yo me pregunto porque unas dictaduras no les gustan y otras si les parecen bien a todos los políticos, no solo los del PSOE. Y también me pregunto si habrá algún problema con el aire acondicionado en La Moncloa o con la recirculación del aire, porque en las segundas legislaturas a los gobernantes de este país se les va la cabeza bastante.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Sorprendido
Muchas gracias a todos los que os ha parecido interesante. Y muchas gracias a los que no os pareció interesante.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Cinco razones para comprar el Tomtom Car Kit para iPhone
El vídeo podéis verlo en este mismo mensaje, pero si queréis verlo en pantalla completa acceded al mismo en Youtube y pulsad el botón HQ que aparece debajo del vídeo.
Revisión Tomtom Car Kit (enlace directo, pulsar HQ para alta definición)
El Tomtom Car Kit para iPhone es un dispositivo que, además de servir de soporte para el iPhone en el coche cuando lo usamos de GPS, nos da la funcionalidad de manos libres, cargador y sobretodo lleva un sistema que potencia la señal de GPS permitiendo que este funcione en condiciones de señal difícil como calles estrechas dentro de la ciudad.
Por las pruebas que he realizado, con este Tomtom Car Kit se solucionan todos los problemas de inestabilidad de la señal y de tiempos prolongados de recepción de satélites que tan acostumbrados nos tiene el GPS del iPhone.
Pero esas no son todas las ventajas. Para poder usar el GPS del iPhone tenemos que tener activo la conectividad GSM/3G pues es imprescindible una conexión de datos para inicializar el GPS. Esto es un problema cuando las condiciones de cobertura son malas, en el campo, en zonas deshabitadas, etc... Y también es muy problemático cuando salíamos al extranjero puesto que pese a tener muchos programas mapas de toda Europa, en realidad no podíamos usarlos puesto que generalmente en el extranjero desactivamos el roaming de datos por su tremendo coste y eso dejaba inoperativo el GPS del iPhone cualquiera que fuese el programa que usasemos. Con el Tomtom Car Kit este requerimiento desaparece; en el vídeo que he puesto antes se ve como incluso estando en modo "Avión" que desactiva todas las señales, todos los programas funcionan perfectamente y posicionan sin errores.
Y esta es otra ventaja: todos los programas. Independientemente de que Tomtom Car Kit ha sido diseñado y es vendido por Tomtom que tiene su Tomtom Navigator migrado a iPhone, el dispositivo puede ser usado con cualquier programa de GPS de los que hay disponibles en la AppStore para iPhone. En el vídeo se le ve funcionando con motion X-GPS, Google Maps, Navigon MobileNavigator, Tomtom Car Kit tool y como no con Tomtom Navigator, pero también lo he probado sin el más mínimo problema y con todas sus ventajas con Wikango y con Google Earth.
Claramente es un must-have (un gadget imprescindible) para todo usuario de iPhone como GPS.
Se ha argumentado que el precio de 99 Euros es quizás excesivo. El el vídeo muestro todos los equipos que tengo actualmente y que reemplaza el Tomtom Car Kit, a saber:
Ventosa de ventanilla que me costó unos 15 euros
Soporte universal conectable a la ventosa que me costó unos 10 euros
Cable de alimentación que me costó en "los chinos" unos 5 euros
Manos libres Jabra que me costó unos 50 euros.
En total hablamos de unos 80 euros de cacharrería que es efectivamente menos que esos 99 euros, pero no debemos perder de vista que toda esa cacharrería no mejora la señal de GPS y tendremos los problemas de todos conocidos con el débil GPS del iPhone.
Así que si tienes iPhone y planeas usarlo en el coche como GPS este gadget solo costará un poco más de lo que necesitas comprar y te quedará mejor integrado, menos voluminoso y potenciará la señal del GPS lo que marcará la diferencia entre que estés contento con tu GPS o que odies el iPhone como GPS.
Originalmente publicado en www.puntodeinteres.es
domingo, 15 de noviembre de 2009
Javier Marias es un crack
Un 10 para Javier Marias.
El artículo es este: Las imbecilidades y sus consecuencias
¿De qué viviremos?
Soy escritor. Escribo libros y una editorial me los distribuye. Pero me escanean el libro y lo distribuyen por Torrent y las ventas de la editorial decaen y mi libro ya no se vende. OK no problema. En mi próximo libro cambio el sistema. Lo vendo y lo publicito yo directamente usando la magia de Internet. Lo saco en modo eBook con protección DRM. Pero los hackers eliminan rápidamente mi protección DRM y distribuyen el libro por Torrent libremente. Ya no vendo ni uno. Mala suerte, los escritores no pueden vivir en el nuevo mundo donde es ílcito poder copiar de modo masico los libros por Internet.
¿De qué vive un artista si depende de la venta? En el caso de los músicos pueden vivir de los conciertos, en teoría, pero en el caso de los escritores ¿de qué vivirán?
¿Programadores? Lo mismo que los escritores. Sacas el programa protegido contra copia. Para ganar más dinero lo distribuyes tu mismo. Los hackers revientan la protección y nadie compra ya tu programa pues se lo descargan directamente desde Internet.
¿De qué vivirán los desarrolladores? ¿De dar conciertos? Algunos argumentan que de dar soporte a sus aplicaciones, pero poco soporte puedes pedir sobre programas sencillos y utilidades.
No se como se adaptará la gente a un mundo donde la propiedad intelectual debe morir en aras del libre acceso a la cultura y a los programas de ordenador y a cualquier cosa susceptible de ser copiada en Internet.
Y por favor no se argumente que en España la copia privada es legal. También es legal el aborto y hay gente empeñada en cambiar la ley. Las leyes se cambian y España claramente debe cambiar su permisiva ley de copia privada si queremos acabar con 1) los abusos de esa ley, 2) la imagen dantesca de España en Europa al respecto de la defensa de la propiedad intelectual y 3) si queremos acabar con el poder de las empresas de gestión de derechos de autor (léase SGAE y otras) que abusan cobrando tarifas desproporcionadas y siendo un lobby del que emanan sentencias y leyes para su propio beneficio.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Actualización sobre el Pollofritogate
Parece ser, por lo que cuenta El Jueves, que Ramoncín pidió disculpas y pidió de paso a sus abogados que retiraran las denuncias ante Youtube y estos reactivaron el canal.
Enhorabuena a El Jueves por su campaña muy mediática y muy seguida por los blogs y por Internet en general que ha terminado cuando Ramoncín ha reculado con el gastadísimo truco del "¿no me digas? ¡yo no sabía nada! ¡malditos abogados!". Ni para mantener sus decisiones vale el Rey del Pollo Frito.
En fin, termino con un link, el del canal Youtube de El Jueves:
El Jueves TV en Youtube
jueves, 12 de noviembre de 2009
Cierran el canal de Youtube de El Jueves
Pues nada que los de El Jueves le dan mucha caña con lo de su campaña a favor de la SGAE y tenían unos vídeos en Youtube doblándole diciendo paridas como a otras decenas de personajes públicos que para eso lo son. Así que ni corto ni perezoso (de 5 uñas) el Rey del Pollo Frito mandó una notificación a Youtube en defensa de su imagen y honor, y como ya sabemos que los de Youtube son como la Guardia Civil en los 50 que primero disparaban y después daban el alto pues a los chicos les han cerrado el canal. Tarari tarara.
Ya me pasó a mi por una tontería como estar bailando con un casco haciendo el ganso mientras que de fondo con calidad malísima se oía YMCA de Village People. Me mandaron un aviso y chaparon el canal hasta que retiré el vídeo. Impresionante.
Y... ¿el motivo de poner esto en el blog?
Sencillo, como el otro día puse una entrada hablando de la situación en España de los temas de piratería, algún lector pensó que yo estaba defendiendo a la SGAE. Nada más lejos de la realidad. Son estos organismos los principales culpables de que en este país no tengamos contenidos legales en Internet, por las licencias que cobran. Por ejemplo cobrarle o pretender cobrarle a un peluquero 12 euros al mes por poner la radio en su establecimiento.
Pero esto no quita que ampararse en el derecho de copia privada, el de "yo tengo un DVD de Tarantino y se lo copio a mi vecino", para bajarse películas de internet con impunidad incluso antes de ser publicadas me parece de una caradura impresionante. No que lo hagas, pero si que te justifiques con eso de la copia privada.
Así que explicado el tema... una pedorreta para SGAE y el Rey del Pollo Frito... y un aplauso para los de El Jueves por mover su canal a Dailymotion y prometer vendetta al del Pollo Frito.
El aviso de la vendetta puede verse en la web de El Jueves: La Web del Jueves
Y el canal de El Jueves en Dailymotion es este: El Jueves en Dailymotion
P.D.: Oops me acabo de dar cuenta que he publicado una noticia sobre El Jueves un jueves... menos mal que sale los miércoles
martes, 10 de noviembre de 2009
Nos seguimos justificando
Esa es la excusa universal de todo usuario de redes P2P. Pero es que es la realidad. En España confluyen tres problemas que hacen que nos tengamos de avergonzar profundamente ante Europa.
1) Vacío legal y ambigüedad en la legislación que permite que la copia privada sea legal. Esto quiere decir que si tengo una película y se la copio al vecino no cometo delito. Veremos que esto tiene sus inconvenientes.
2) Los usuarios de redes P2P amparándose en el punto 1 van más allá y se bajan de Internet contenidos tales como música, películas, series y libros sin pagar un céntimo.
3) Los organismos oficiales o para-oficiales encargados de recaudar los derechos de autor, justificándose con los hechos del punto 2 cobran abusivamente por todo equipo susceptible de contener un archivo de sus representados.
Todos felices, ¿no? El gobierno hace la vista gorda, el usuario ve películas por la patilla y la SGAE (y otros) cobran por respirar.
Pues no. Luego nos damos cuenta de que en España ya casi no hay vídeo clubs, que cuando sale Apple TV y el iTunes no permiten el alquiler de series ni películas, y Microsoft retira para España todas las opciones de alquiler y contenidos streaming de su, en otros países, completísimo Windows Media Center de Windows 7. Luego vemos que nadie en España explota ideas como las de IPTV o Tivo o cientos de operadores de contenidos por Internet que operan con éxito en EEUU. Y el motivo básico es que las gestoras de derechos (SGAE y otras) cobran tal barbaridad que las empresas no quieren saber nada de España.
Un circulo vicioso. La SGAE cobra en exceso amparándose en la piratería, las empresas no sacan servicios en España por los precios que ponen las gestoras de derechos, y los usuarios piratean porque no hay forma de ver contenidos legalmente y porque se lo permite la ley dándole la razón a la SGAE... y vuelta a empezar.
¿Se puede romper este círculo vicioso? He meditado mucho el tema. Las gestoras de derechos no van a querer bajar los precios, las empresas no van a querer pagar esos precios abusivos, y los usuarios sin alternativas no van a querer dejar de piratear. Así que el único punto donde romper el círculo es por eliminar o modificar toda la legislación española de copia privada, que es el principal problema.
Si los legisladores hacen su trabajo ya podrán forzar a las gestoras a bajar los precios y suprimir el canon y las empresas generarán contenidos a precios razonables que los usuarios adquirirán porque saben que si siguen pirateando les caerá el peso de la ley encima.
Fin del problema.
Señor Zapatero... deje de hacer el numerito de acostarse con autores y gestoras y cambie la ley que usted sabe perfectamente que ese y no otro es el problema.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Paralelismos
Paralelamente Rajoy no consiguió hacerse con Esperanza Aguirre. Consiguió finalmente que aceptase a Rato como presidente de la Caja de Madrid, pero Aguirre con zapato plano o alto no bajó la cabeza y ni dijo Amén, así que pese a los arreones de Cospedal y del propio Rajoy, Esperanza sigue en juego, su juego, cualquiera que sea.
En el PSOE siguen estables dentro de la gravedad. La atmósfera negacionista del aquí no pasa nada sigue en buena forma. Zapatero sigue por su línea, no sabemos cual, y la crisis y el desempleo siguen por la suya. "Rumbo de colisión capitán" decía en una escena de "La caza del Octubre Rojo" el segundo de abordo... No, no se llamaba Pepiño, pero si que era comisario político también.
En el PCE andan de reformas y de refundaciones de IU. Nuevo jefe y nuevas energías para una ideología, el comunismo, que hace 20 años terminó con la caída del muro de Berlín que ahora conmemoramos. Alguien les debería decir a estos chicos del PCE que la guerra terminó y no les pase como al Hitler de la película "El hundimiento" que nadie le decía que la guerra se había perdido.
Y mientras en UPyD ahí andan, tranquilitos, más o menos calladitos y seguramente frotándose las manos viendo lo revueltos que están los partidos tradicionales. Veremos que hacen en las próximas elecciones y si no les pasa lo que con "2001 Una Odisea Espacial" que nadie entendió que quería decir.
Paralelismos entre el fútbol, la política y el cine.
¿Quién da más?
sábado, 31 de octubre de 2009
Como una novela de Agatha Christie
Pues un poco esto me ha venido a la mente al leer y escuchar las noticias de las grescas y problemas que se están produciendo en el Partido Popular (PP). Entre las movidas de la trama Gürtel, las peleas en el PP de Madrid a cuenta de su caja de ahorros y la revolución general montada alrededor de Mariano Rajoy creo que se citan decenas de nombres algunos de los cuales te dejan con la sensación que tenía en aquellas novelas de Agatha Christe. Hmmm ¿quien era esta tal Beddingfeld? Ibas a la guía del lector y exclamabas ¡ah, la hija del arqueólogo!.
Pues bien os facilito aquí una "Guía del Lector" para toda la movida del PP de estos días para, si como me pasa a mi, os quedáis en algún momento en el estadio ¿quien es José Luis Peñas?
Empecemos. Las guías del lector de la Editorial Molino venían por orden alfabético, la mía es por el orden que Dios me de a entender.
José Luis Peñas. Ex-concejal del PP en Majadahonda (Madrid). Amigo de Francisco Correa entre 2001 y 2008 fue quien denunció el caso en primera instancia.
Francisco Correa. El cerebro de toda la trama. Propietario de las empresas Special Events y Orange Market, ambas montadas para captar fondos públicos y presuntamente financiar al PP, aunque otras fuentes apuntan a que los "financiados" fueron ellos mismos.
Isabel Jordán. Propietaria de la empresa Easy Concept, otras de las empresas más importantes de la trama. Aparece en las grabaciones entregadas al juez por José Luis Peñas.
Alvaro Pérez "El Bigotes". Hombre de confianza de Francisco Correa y autentico totem de la trama. Sus fotogénicos bigotes aparecen en todos los periódicos. Emparentado con Andrés Pajares, el actor, y casado con una ex-mamachicho... ¿se necesita decir más? Un figura. El facilitador de la trama. El chico que consigue cosas.
Pablo Crespo. Dirigente del PP gallego y administrador único de Special Events. Entre otras cosas aparece en el "libro" porque José Tomás dijo que era quien pagaba los trajes de Francisco Camps.
José Tomás. El sastre que declaró sobre los trajes gratuitos de Francisco Camps. Incriminó a Pablo Crespo como pagador de esos trajes mediante la empresa Special Events.
Francisco Camps. Presidente de la Generalitat Valenciana. Aparece en la trama por ser en Valencia donde más negocios movieron las empresas de la trama.
Antonie Sanchez. Primo de Francisco Correa y otro de sus hombres de confianza. Administraba empresas del grupo de Francisco Correa.
Antonio Pedreira. Juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
José Flors. Juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Juan Luis de la Rua. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana quien junto a otros cuatros jueces debían juzgar la implicación de Francisco Camps en la trama Gürtel. Pero el señor de la Rua es amigo intimo y así lo expresó del presidente Camps, pese a eso pudo juzgar y desestimó la participación de este en la trama.
Baltasar Garzón. Juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 5. Un juez muy mediático que ha instruido causas de todo tipo y color, pero siempre con la posibilidad de salir en los medios. Ni en el PSOE ni en el PP ni en ETA parecen tenerle mucho cariño a este señor.
Luis Bárcenas. Tesorero nacional del PP y senador por Cantabria. Imputado en la trama Gürtel, pero también salpicado por la trama de las escuchas ilegales y los seguimientos a miembros del PP de Madrid. Un hombre atareado.
Ricardo Costa. Mano derecha de Francisco Camps en Valencia y Secretario General y portavoz del PP en el parlamento valenciano. Por defenderle ante su implicación en la trama Gürtel, Francisco Camps ha salido aun peor parado.
Victor Campos. Ex-vicepresidente de la Comunidad Valenciana. Implicado en Gürtel junto con Costa.
Rafael Betoret. Ex-jefe de gabinete de la Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana y actual jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia. Implicado en el caso Gürtel junto con Costa.
Alejandro Agag. Empresario y yerno del ex-presidente del Gobierno de España José María Aznar. En su boda en El Escorial con la hija del ex-presidente pudimos ver reunidos antes de que se hicieran famosos a todos los participantes en la trama.
María Dolores de Cospedal. Secretaria General del PP a nivel nacional. Es la persona que está lidiando para tratar de minimizar los daños al PP.
Mariano Rajoy. Presidente del PP a nivel nacional y candidato a las elecciones generales. Santo Job vocacional.
Esperanza Aguirre. Presidenta de la Comunidad de Madrid. Quizás uno de los políticos más hábiles del PP y quien seguro saldrá más beneficiado en este "libro" puesto que fue la primera en tomar medidas disciplinarias contra los miembros de la trama Gürtel en Madrid. En cualquier caso también estuvo implicada en el caso de las escuchas a miembros del PP de Madrid.
Alberto Ruiz-Gallardón. Alcalde de Madrid y figura polémica en el PP por sus posiciones a la "izquierda" del partido. En constante pelea con Esperanza Aguirre.
David Serra. Vicesecretario de Organización del PP de Valencia. Es captado en las grabaciones realizadas a el Bigotes evidenciando el conocimiento que de esos tejemanejes tenía la Generalitat Valenciana.
Juan Costa. Hermano de Ricardo Costa, ex-ministro de Ciencia y Tecnología con Aznar y principal rival de Mariano Rajoy en el PP en las elecciones internas de 2008. Se dice que muchos de los comportamientos de Rajoy y Cospedal al respecto de Ricardo Costa son para terminar con la carrera política de su hermano Juan.
Jose María Aznar. Ex-Presidente del Gobierno de España. Entre otras cosas suegro de Alejandro Agag y empleado del magante de las comunicaciones Rupert Murdoch.
Soraya Saenz de Santamaría. Portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Denunció la persecución contra Francisco Camps por el tema de los trajes.
Ignacio Gonzalez. Vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Uno de los espiados por parte de grupos opuestos en el PP.
Manuel Cobo. Vicealcalde de Madrid y mano derecha de Ruiz-Gallardón. Otro espiado en la trama de espionaje del PP de Madrid.
Alfredo Prada. Ex-consejero de Justicia madrileño y actual diputado regional (Madrid). Espiado en la trama de Madrid.
Juan Carlos Fernandez. Ex-director de Seguridad de la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid y hombre de confianza de Alfredo Prada. Espiado por la trama de Madrid.
Alvaro Lapuerta. Dirigente histórico del PP en Madrid. Espiado en la trama de Madrid.
María del Carmen Rodriguez Flores. Diputada autonómica (Madrid) del PP. Espiada por la trama madrileña del espionaje.
Ildefonso de Miguel. Gerente del Canal de Isabel II. Espiado en la trama del espionaje del PP de Madrid.
Francisco Granados. Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y Secretario General del PP madrileño. Presuntamente creó un "servicio secreto" con ex-policias y ex-guardias civiles. Está en el centro de la trama que el ha calificado como "novela". Hombre cercano a Esperanza Aguirre.
Marcos Peña. Presuntamente al mando del "servicio secreto" montado por Francisco Granados. Es jefe del departamento de asesores de seguridad de Interior.
Sergio Gamón. Ex-director general de Seguridad de Interior. Destituido el 17 de julio de 2008 después de la desaparición de un ordenador personal del despacho de Juan Carlos Fernández.
Enrique Barón. Actual director general de Seguridad de Interior.
Gracias a la aportación del lector Jose Luis puedo añadir a dos peces gordos.
Carlos Fabra Carreras. Presidente de la Diputación de Castellón. Gafas oscuras y modos y maneras de falangista de los de toda la vida. Es el personaje del PP con más denuncias, juicios pendientes y causas sobreseidas. De todas todas si algún día el PP decide convertirse en un partido moderno, la familia Fabra es uno de los lastres a soltar. (Vean interesante información al respecto en los comentarios de esta entrada).
Juan José Güemes. Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y uno de los pilares del equipo de Esperanza Aguirre. Es yerno de Carlos Fabra, lo cual no es poco para su curriculum, pero en él también encontramos la lamentable gestión de las listas de espera y todo el caso fallido contra el doctor Montes del hospital Severo Ochoa por las sedaciones de enfermos terminales.
En fin, creo que no me he dejado a nadie en el tintero, pero si no es así por favor dejad su nombre en un comentario para poder añadirlo al "bestiario".
jueves, 22 de octubre de 2009
"Periodista, deja de temblar, si quisiéramos ya estarías muerto"
El artículo es este: "Periodista, deja de temblar, si quisiéramos ya estarías muerto"
En serio que recomiendo la lectura. Aparentemente el periodista estaba visitando la fabela para enterarse de las últimas operaciones policiales, en el transcurso de las cuales un helicóptero de la policía resultó derribado a tiros. El resultado del enfrentamiento, 33 muertos.
Esa, esa y no otra fue la ciudad que ganó a Madrid en las votaciones finales para organizar los Juegos Olímpicos de 2016. No voy a negar que como madrileño me alegré enormemente de que no nos concedieran los Juegos. Llevamos de obras... no se, siempre estamos de obras, y encima estaremos pagando la deuda del soterramiento de la M30 hasta el año 2050. Entre las obras y la deuda creo que los madrileños salimos ganando al no conseguir los Juegos, pero lo que no tengo ya tan claro es que los Juegos hayan salido ganando con Rio de Janeiro.
La "foto" que encontró en el borde de la fabela cuando el reportero consiguió salir fue la de un cadáver ejecutado metido en un carro de la compra para aviso a bandas rivales.

Impresionante ciudad olímpica. Impresionante.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Apple a veces innova
Pues bien, ocasionalmente Apple innova, y por sorpresa. Por contra de lo que está haciendo con su presunto tablet que lleva meses haciendo marketing viral por los foros para hacérnoslo desear, hace dos días anunció por sorpresa el reemplazo del Mighty Mouse, se llama Magic Mouse y es innovador.
El Mighty Mouse ha sido uno de los ratones que los usuarios más han denostado por la tenencia que tenía la trackball incorporada a bloquearse por la suciedad. Señores de Apple... ¡por eso desaparecieron los ratones con bola, lumbreras!. Además hace una semana un tribunal de los EEUU falló a favor del litigante contra Apple por el nombre MightyMouse, pues una empresa había sacado producto con ese nombre hacía tiempo.
Así que "here comes to save the day" que decía la canción del Super Ratón en la tele (Mighty Mouse en inglés) y llega Magic Mouse a revolucionar el mercado de los ratones. ¿Por qué es innovador? El Magic Mouse incorpora una superficie que responde al tacto de modo que podemos hacer gestos sencillos como click y doble click y el ratón "siente" las pulsaciones. Por un lado esto es bueno pues al carecer de partes móviles tendremos menos problemas, pero es que además no solo admite estos gestos básicos, sino que detecta movimientos con uno y dos dedos para rotar, hacer scroll y pasar páginas, por ejemplo.
Así que por una vez y sin que sirva de precedente Apple ha innovado y lo ha hecho por sorpresa. Un aplauso para los de Cupertino.
Os dejo un vídeo donde se ve el uso del Magic Mouse.
lunes, 19 de octubre de 2009
El Mac como media center
Una alternativa puede ser el diminuto pero potente Mac Mini. Por 579 Euros puedes tener un potente ordenador de salón en el cual, como bono extra, te olvidas de virus, troyanos y spyware. Pero es que además la combinación de programas incluidos en el precio lo hacen ser una opción ganadora.
Tenemos iTunes para gestionar y reproducir nuestra música, pudiendo incluso comprarla desde el propio sillón del salón. Tenemos también iPhoto para ver y reproducir presentaciones con nuestras fotos familiares. Otro imprescindible es Quicktime X que permite ver nuestras películas.
¿Pero podemos integrarlos todos en uno? Por supuesto. Incluido en el precio viene FrontRow y un mando remoto para controlarlo cómodamente. ¿Y que es FrontRow? Difícil explicarlo si nunca has visto un PC de salón, o si nunca viste el Media Center de Microsoft, pero si ves este vídeo que adjunto podrás entenderlo más fácilmente.
Puedes ver el vídeo en alta definición pulsando el siguiente enlace y activando la opción HQ:
Demostración FrontRow - enlace directo
viernes, 16 de octubre de 2009
Tiki Taka Tiki Taka

Una lamentable noticia. Acaban de informar que esta misma noche de viernes ha sido localizado el cuerpo sin vida de Andrés Montes en su domicilio. Un familiar lo encontró ya difunto y avisó a la policía.
Una noticia tristísima. Andrés Montes era un gran comentarista que con su estilo único revolucionó las retransmisiones deportivas. Yo que soy poco forofo de los deportes en ocasiones simplemente veía el partido o lo que sea que pusieran por escuchar sus coletillas posteriormente tan imitadas.
Tiki Taka en Paz Andrés Montes.
jueves, 15 de octubre de 2009
Snow Leopard
Y sin problemas... actualicen ustedes. Eso si, por si las moscas tengo mi disco con Time Machine bien llenito de backups.
sábado, 10 de octubre de 2009
Evangelizando
En todoumpc.com, web dedicada a los tabletPC/UMPC/netbooks y por tanto usuarios casi todos de Windows estoy realizando esa tarea evangelizadora (junto a otros colegas como ghostem) mediante la producción de unos vídeos sobre las posibilidades de Mac OS X.
Aquí os dejo los cuatro últimos que son sobre temas de lo más variado. Aunque los incluyo aquí recomiendo usar los enlaces y optar por la opción HQ de Youtube para verlos en alta definición, lo cual en mi caso supone verlos con algo más de calidad. Espero que os gusten y os terminéis por pasar al "lado oscuro" y os pilléis un Mac.
Zoom en Mac OS X
Encriptando Disco Virtual
Discos Virtuales en Mac OS X
Conociendo Automator
Redes en Mac OS X
miércoles, 7 de octubre de 2009
¡Qué inventen ellos!

El Presidente Zapatero que tanto le gusta mirarse en el espejo de Obama debería saber (o si sabe no callar) que en EEUU alrededor del 50% del desarrollo económico del país proviene de sus nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos. Mientras, en España, la burbuja inmobiliaria llegó a suponer el 39'4% del PIB. Los sucesivos gobiernos del PSOE, PP y vuelta al PSOE alimentaron ese monstruo hasta que estalló.
Ahora esa lumbrera llamada Jose Luis Rodríguez Zapatero ha decidido que para salir de la crisis nada mejor que recortar la inversión en I+D+i. Genial... volvemos al muy español "¡Qué inventen ellos!". ¿Recuerda usted esa frase Señor Presidente?
El problema es que si inventan ellos nosotros pagamos. Pagamos por la tecnología, pagamos con los científicos españoles que tienen que exiliarse o emigrar o llámelo como quiera, pagamos con la incultura científica, pagamos con el oscurantismo.
Pagamos.
¿De verdad se mira usted en el ejemplo de Obama?
¡Qué inventen ellos!... que ya lo pagamos nosotros.
sábado, 3 de octubre de 2009
¿Un tablet de Apple?
¿Es una buena idea para Apple sacar un tablet? Supongo. Windows7 está haciendo mucho ruido con su soporte multitouch. Pero el problema de base que no se si tiene muy claro Apple es que hacer con el tablet. Las noticias por orden cronológico han sido: 1) Apple sacará un tabletPC que revolucionará los tabletPC, 2) Apple sacará un tabletPC que será un visor multimedia con las capacidades del AppleTV y revolucionará el mundo de los reproductores multimedia, 3) Apple sacará un tabletPC que gracias a un sistema operativo similar al iPhone será una plataforma de juegos que revolucionará el mundo de las consolas, 4) Apple sacará un tabletPC que servirá para leer contenidos bajados de librerías electrónicas como hace el Kindle y que revolucionará el mercado de los lectores de ebooks.
Mucha revolución para no existir el producto aun, ¿no? Vayamos por partes que dijo Jack El Destripador: 1) Apple dificílmente puede sacar un tabletPC que revolucione el mundo de los tabletPC, entre otras cosas porque Apple no posee la tecnología de reconocimiento de escritura tan elaborada (desde 2003) que tiene Microsoft, el reconocimiento de escritura de Leopard y Snow Leopard es un chiste no ya comparado con el de Windows7 sino con el del "primitivo" Windows XP TabletPC Edition 2003, 2) Apple puede sacar un visor multimedia, pero ¿del tamaño de un tabletPC? ¿Para qué? Los usuarios de visores portátiles les gustan los de 4 y 5 pulgadas, no les gusta cargar con 10 pulgadas de reproductor, 3) Apple tampoco puede estar sacando una consola de 10 pulgadas por el mismo motivo, 4) Apple por último si saca el tabletPC como lector de ebooks se encontrará con la muy madura tecnología de pantallas e-Ink (tinta electrónica) que usan los lectores de ebook, y los usuarios ya saben que leer en cualquier cosa que no sea un lector de ebooks es un auténtico suicidio.
¿Entonces? La respuesta podría ser sacar uno que haga esas cuarto funciones. La respuesta de un fanboy que lea esta nota. "Apple hará todo eso y más". Ya, pero todo eso y más hacen los tabletPC del mercado y hay que reconocer que excepto geeks recalcitrantes como yo poca gente tiene uno. Y desde Windows XP mis tabletPC leen no solo mi letra, sino la letra de cualquier ser humano al que le he dejado probarlo... y los han probado seres humanos de todos los estratos académicos que puedan pensar, desde el cero al cien.
¿Va a sacar Apple un tabletPC para entrar en un mercado minoritario y maduro controlado por Microsoft? Suidicio. En fin, espero de verdad que yo me equivoque y que Apple me sorprenda, pero pinta mal, y el próximo tabletPC que compre será multitouch y con Windows7 casi seguro.
Por cierto, existen tablets de Apple, bueno no de Apple, existen los geniales ModBook de Axitron y ellos si tienen una tecnología razonable de reconocimiento de escritura llamada Quickscript. Pueden conocer los MobBooks y el Quickscript en los siguientes enlaces:
http://www.axiotron.com/index.php?id=modbook
http://www.axiotron.com/index.php?id=quickscript
Ver el vídeo al final del segundo enlace. Eso viene haciéndolo mis tabletPC desde, insisto, el año 2003 gracias a Microsoft.
viernes, 2 de octubre de 2009
66 a 32
graça, É ela, menina, que vem e que
passa, Num doce balanço, a caminho do mar.
Moça do corpo dourado, Do sol de Ipanema, O
seu balançado É mais que um poema
É a coisa mais linda Que eu já vi
passar
Ah, por que estou tão sozinho? Ah, por que
tudo é tão triste? Ah, a beleza que
existe A beleza que não é só
minha, Que também passa sozinha.
Ah, se ela soubesse Que quando ela passa, O mundo
soirrindo Se enche de graça E fica mais
lindo Por causa do amor.
Como dirián los maestros Joao Gilberto y Caetano Veloso:
lunes, 28 de septiembre de 2009
Madrid 2016 - No pudo ser
Como el anuncio de Master Card:
Botella de dosis de realidad 0,50 Euros
Botella de no mientan al público 0,50 Euros
No gastar tremenda e inútilmente en la última semana cuando ya estaba decidido todo en plena crisis y con la subida de impuestos ya anunciada... No tiene precio.
Fíjense en la fecha en que he publicado esto... y no soy el más listo del mundo ni un vidente, ojo.
viernes, 25 de septiembre de 2009
New gothic
Pues no, no mucho. Las señoritas en cuestión van disfrazadas, perdón ataviadas con la moda de lo que aquí llamamos "siniestros" o "góticos" pero que en el mundo anglosajón se llaman "new gothic" o solo "gothic".
La foto la publicó en la web de La Casa Blanca, como todas las de las recepciones del Presidente de los EEUU. Pero el tema es que con la excusa de que las niñas eran menores, La Moncloa llamó a La Casa Blanca para pedir la retirada de la foto. Ellos retiraron la foto y listo fin del problema.
Pues no. El problema es que en el ínterin la agencia EFE ya había distribuido la foto y claro... esto no es EEUU. En EEUU el último Presidente que intentó censurar un periódico dimitió antes de que le montaran un "impichment" que es como llaman allí al proceso de destitución de un Presidente. Pero claro esto es la vieja Europa y la llamada de La Moncloa hizo que EFE retirara la foto. Fin del problema... y de la libertad de prensa de paso.
Pues no. El problema es que EFE ya había distribuido la foto, y la mitad de los periódicos del planeta la había recibido ya y se limitaron a pixelizar los maquillados rostros de las dos menores y publicar la foto.
Consecuencias:
La foto circula por Internet sin pixelizar... en todo su esplendor.
El escándalo de que Moncloa censure una foto... en todos los periódicos.
Fotos irónicas retocadas de la original... circulando por Internet.
Las dos crías... martirizadas cuando vuelvan al "cole" el lunes.
El tema es que si se ve la foto, lo malo no es la edad de las crías, esa es solo la excusa para retirar la foto sin hacer más el ridículo, no. Lo malo de la foto es que evidencia a un padre que permite que sus hijas vayan de visita disfrazadas de mamarracho. (Dios, espero que pocos new gothic lean este blog, pues en caso contrario me lo revientan con las quejas).
Todos sabemos que últimamente controlamos a los críos hasta cierto punto y si les da por vestirse de mamarrachos pues es complicado sacarles de esa dinámica, pero lo que si es evitable es, sabiendo que van a ir vestidas de mamarracho a un acto público o al menos semi-público, pues llevarlas. Si hubiesen sido mis hijas básicamente hay un sencillo truco... "o vais vestidas como personas normales o no vais a EEUU... fin de la discusión". Pero no... el del talante (por detrás y por delante) les lleva, les hacen una foto, y medio mundo se mofa de las pobres crías que en realidad no tienen culpa de que su padre sea un "sin sangre"... pero de los de verdad.
Lamentable de todo punto. Lamentable por la libertad de prensa, violada. Lamentable por las crías que van a pagar la tontuna del padre. Lamentable por el ridículo que este señor nos hace pasar a los españoles.
Controle a sus hijas Señor Presidente o, si no puede, por favor evite llevarlas de esa guisa a actos oficiales o donde usted represente a mi país.
Claro que siempre se quedará uno pensando que si este tío no es capaz de controlar a dos adolescentes difícilmente va a controlar a un país de 45 millones de tozudos.
Lo gracioso es que por mucho que la foto y la vestimenta sea ridícula la prensa tiene que ser comedida y quedarse en la simple crítica por la censura... y somos la gente de Internet los que si tenemos la libertad de decir que van vestidas de mamarracho.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Opciones de red de Mac OS X explicadas a usuarios de Windows
sábado, 19 de septiembre de 2009
Un traidor en la cola del Mercadona
¿Tan mal te ha ido? ¿Ya no te queda dinero del que te dieron por tu traición? ¿Hasta el punto que tienes que ir tu mismo al Mercadona? ¡Qué triste Juanito, qué triste! Triste que después de convertirte en la peor clase de traidor ya no te quede ni para pagar a una chacha que te vaya a la compra. Triste que no recuerdes. Triste lo viejo que estas. ¡Con lo que tu eras, joder! Como un pincel ibas siempre. ¿Y ahora? Ahora en el Mercadona pensando: "¿Quién coño es ese tio?"
¿Y de Mario que sabes? ¿Sabes que se le fue la pinza? Ahora anda diciendo que ha encontrado al Señor. No, no a "ese" señor, al Señor. Si, si, como te lo cuento, ¿no lo sabias? Al final al que mejor le fué fue al del "pipí"... ahí le tienes.... ha tenido otros huesos, pero nada como lo tuyo Juanito.
Pues si hombre pues si, un traidor, y ya sabes que hay varias clases de traidor. El traidor por ideología, pero ese es medio traidor, pues sus correligionarios piensan que él es un héroe. Pero el peor traidor es el traidor por dinero. Y eso es lo que fuiste Juanito, aunque tu mismo te convencieras de lo que te decía el del "pipí", que eras un patriota y estabas salvando a España. A España la salvó Emilio, o España se salvó sola, pero desde luego tu solo salvaste... ¿qué salvaste? ni tu culo salvaste, ¿no? aunque no fue por que no lo intentaste, que el del "pipí" tenía mano antes de convertirse en él del "pipí", claro, ahora está ahí tranquilito y a lo suyo. Y tu a lo tuyo, a la compra en el Mercadona. Ya vendrá Mario, que también es del barrio. A ver si me lo presentas y jugamos al mus. Tú, Mario, yo y el del "pipí" si es que se ha lavado las manos... bueno, si, se lavó las manos, pero no me refería al sentido figurado.
¡Quién te ha visto y quién te ve Juanito! ¡Con lo que tu eras! ¿Te mereció la pena Juanito? No, creo que no. Roma no paga traidores. Tu en la cola del Mercadona, Mario hablando con el Señor y el del "pipí" a lo suyo pero más discreto.
¡Madre mía las cosas que se encuentra uno en el Mercadona!
jueves, 17 de septiembre de 2009
Twitter, I'm back
Hi,
Thanks for your patience.
I've now restored your account; please let me know if you encounter any issues in the future!
Thanks,
Ben
Gracias Ben joder, solo habéis tardado cuatro meses y siete días. En ese periodo he abierto 5 tickets creo recordar y posteado en todo foro que me ha querido escuchar que el customer service de la empresa para la que tienes la desgracia de trabajar simplemente no existe. Yo que tú o me buscaba otro trabajo o me suicidaba aunque bien mirado bastante suicidio profesional tiene que ser trabajar para esta panda.
En fin, que ya puedo postear así que estoy pensando como montar unos servicios profesionales de consultoría informática usando Twitter y poder emplear esta maravillosa herramienta como apoyo en la comunicación con los clientes... Esto... No, veras, estoy de broma, visto lo visto, esto no se lo recomiendo a nadie para hacer nada... vamos ni a los adolescentes para contarse donde va a ser el próximo botellón... pues lo mismo te quedas sin botellón chaval.
Lo curioso ha sido que en esos mundos de Dios de Internet alguien me dijo que existía un blog en el que si te registrabas y ponías un post quejándote, a veces, algunas veces, te reactivaban la cuenta. Y eso que el blog en teoría no tiene nada que ver con Twitter como empresa.
Pues bien, hace siete días para celebrar el cuarto mes en la nevera sin explicación, posteé en ese blog y casualidad o no a los siete días me reactivaron la cuenta. Así que por, si Dios no lo quiera, te suspenden tu cuenta de Twitter, te paso la URL del sagrado blog que hace el milagro:
Twitter account suspended without cause
Espero que os sea de utilidad para recuperar las inútiles cuentas de Twitter suspendidas por los inútiles bots que controlan ese servicio.
Conté cuando me la suspendieron y cuento cuando la han reactivado.
martes, 15 de septiembre de 2009
Una serie que promete, Flashforward
Esta es la sinopsis de la nueva serie para este Otoño de la cadena ABC con intención de que substituya al megahit de Perdidos (Lost). La idea es atractiva y cuenta además con mister Joseph "Shakespeare In Love" Finnes como protagonista.
¿Lo mejor? Lo mejor es que la cadena española Cuatro la estrenará en español en Octubre. Todo un record.
Os dejo dos trailers impresionantes... en inglés eso si.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Navigon MobileNavigator para iPhone
viernes, 11 de septiembre de 2009
Twitter la caga... otra vez

No bastándoles con bloquear arbitraria y erroneamente las cuentas, no bastándoles con dar un inexistente servicio de atención al cliente, ahora se les "peta" el sistema porque de pronto algo interesante sucedió en Internet.
Ayer tal como reporta Appleweblog Steve Jobs se cargó Twitter por 15 minutos. Tal como suena, Steve Jobs anuncia el iPod Nano con cámara y a estos impresentables se les bloquea el sistema.
¿Creen que esto es una pataleta por mi suspensión? No lo crean, no soy un "rara avis", si buscan en Google por "suspended twitter account" (con comillas para que sea exacto) o por "wrongly suspended" "twitter accont" tal como lo puse, salen muchísimas entradas.
Aleatoriamente elegí esta Twitter account suspended without a cause que va a un blog. La noticia tiene casi 200 "comments" y 115 personas registradas diciendo "a mi también me pasó".
¿Y pretenden vendernos Twitter como una herramienta profesional para empresas? Si, hay gente que afirma esto. ¿Pretenden que una empresa condicione su marketing a que le suspendan la cuenta sin motivo? Absurdo.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Evento Apple 9/9/9
Y la mayor novedad, ya relativa a la tecnología, es el iPod Nano con cámara de vídeo.

Podéis leer el resto de las novedades en el post que he publicado en TodoUMPC.
martes, 8 de septiembre de 2009
Pozuelo, lo que pudo haber pasado
El alcalde, en declaraciones de ayer, comentó que de los 20 detenidos solo 2 eran del pueblo y el resto eran unos energúmenos "de fuera". Eso es sacar balones fuera, si señor. No se si el alcalde lo hizo bien, mal, regular o nada de lo anterior el día de autos, pero el día después se cubrió de gloria. Señor... usted no sabe en que lío se pudo haber metido. No me trivialice el tema, por favor.
Hoy en un comentario a la noticia en la versión electrónica del diario El Mundo, un descerebrado preguntaba: ¿Como se sentirán los policías nacionales agredidos y sus compañeros?. No lo preguntaba por saber su estado emocional y anímico, no, lo preguntaba diciendo que como era posible que los policías nacionales se hubiesen visto sobrepasados por unos críos borrachos. Lo preguntaba como cuestionando su profesionalidad.
Yo he contestado esa pregunta con la siguiente hipótesis de lo que pudo haber pasado, una especie de pasado alternativo. ¿Qué que piensan los policías nacionales "derrotados" pregunta el forero? ¿Qué creéis que debieron pensar? ¿Qué creéis que debieron hacer? Imaginad que tiran de pistola. Eres policía nacional, un cuerpo armado, y ves que tu compañero está siendo pateado en el suelo por una banda de energúmenos. Sacas tu arma para defender a tu compañero y a ti mismo. Un tiro al aire, y los borrachos no conscientes del peligro se te van por tí. Te pones nervioso, vienen muchos a machacarte, casi sin pensar apuntas a uno y disparas. Cae muerto, tiene 15 años. ¿Hubieseis preferido ese relato de los hechos? No se que piensan los policías nacionales de ellos mismos, pero yo pienso de ellos que fueron heroes, porque con la que les estaba cayendo, tuvieron la presencia de animo de permanecer tranquilos, recibir los golpes y no dar una respuesta armada, y por eso hoy podemos decir que no hubo muertos. Héroes eso son lo que fueron.
Pero, y el alcalde, que hubiese deseado que hubiese pasado. Y los medios, que han trivializado el tema hasta la nausea. Y los partidos políticos que han manifestado su "más firme repulsa"... como siempre. La verdad, y Dios sabe que no es ni de lejos de "mi cuerda", la única a la que he visto entender el verdadero alcance del tema, comprender lo que allí paso, y lo que allí pudo haber pasado es a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Vuelvo a preguntar lo que ya pregunté en su día en otro post en relación con asesinatos de jóvenes a manos de jóvenes, ¿cómo estamos formando a nuestros hijos? ¿Por qué los padres de esos energúmenos, menores de edad muchos de ellos, no les dijeron simplemente, a las 10 en casa? ¿Tan decimonónico nos parece decirle a nuestros hijos menores que vengan a casa a una hora prudencial? Los sucesos comenzaron a las 2 de la madrugada, ¿qué hacían los menores en la calle a esa hora? ¿Soy un padre "carca" por decirle a mis hijos que estén en casa a las 10 o las 11? Yo creo que no, que simplemente soy un padre. Pero... ¿y los padres de los energúmenos estos? Pues las declaraciones han sido de lo más variopinto, desde el insensato "la policía les debió provocar" hasta el más común pero aun más insensato "mi hijo no creo que hiciera nada de eso". Usted no conoce a su hijo amigo. O lo conoce y no quiere reconocerlo.
Hemos pasado en una generación del "en casa a las 10" al "hay que ver, llegaste a las 6... ¿te lo pasaste bien cariño?". Y me temo que entre uno y otro es bastante menos perjudicial el primero. ¿Por qué hemos confundido el progresismo en la educación de los hijos con la simple y lisa dejadez? No es lo mismo. Y ojo, que digo progresismo y algún lector podría decir: "si, eso solo le pasa a los progres rojeras". Pero no, no se engañen, la dejadez entre los padres se ha extendido por todo el espectro político.
Cierro el comentario con la frase más estúpida y dañina que dijo alguna vez un padre: "Mi hijo y yo tenemos una relación genial, es mi mejor amigo".
NO, ESTUPIDO, TU HIJO NO ES TU AMIGO. TU ERES SU PADRE.
(Por cierto, para los y las nuevos y nuevas guardianes y guardianas de la correción política ¿y político? En castellano o español el masculino es genérico, así que donde lees padre es padre o madre y donde lees hijo es hijo e hija y resto de estados intermedios. Este último comentario es solo para los y las incultos e incultas desconocedores y desconocedoras de la lengua de Cervantes)
lunes, 7 de septiembre de 2009
Charlotada en Ronda

Para los no taurinos empezaré mencionando que el empresario de la plaza de toros de Ronda es el matador (a veces) de toros Francisco Rivera. Eso puede que explique en parte el lamentable espectáculo de jetset y pretendientes a jetset que se da cada año en la corrida goyesca de Ronda.
Este año la atracción ha sido, pásmense, el traje goyesco que lució Cayetano Rivera, matador de toros (este si) y hermano del empresario de la plaza. El traje de marras fue diseñado por Armani para que lo luciera el año pasado, pero debido a una cogida no pudo lucirlo en tan "memorable" ocasión, así que la expectación era este año mayúscula.
La pregunta que me hago es si no sería mejor para Cayetano atender a su declinante carrera como torero que a las chorisandeces que le proponen los medios, la jetset y su hermanito.
Cayetano cuando apareció me sorprendió. Primero pense: "vaya, el hermano si torea bien y tiene huevos". Luego pensé en la suerte que tendría Francisco de que le pondrían en el cartel con su hermano muchas veces. Lo tercero que pensé fue en que no me gustaría estar en la piel de Francisco Rivera teniendo que hacer el paripé al lado de su más torero hermano.
El declive en la carrera de Francisco Rivera, según muchos observadores, comenzó cuando se metió en el mundillo de la jetset, supongo de la mano de la fama de su madre y del matrimonio con la hija de la Grande más Grande de España. Eso debería hacer pensar a Cayetano que ese no es el camino. Pero parece ya tarde y pese a que este hermano es más torero (infinitamente) que el anterior también le llama el famoseo y claro, las famosas no dan cornadas, y más cornadas da el hambre.
Mal augurio. Nos vamos a quedar sin otro toreo para tener otro famoso.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Mermelada de moras

Si, no has leído mal, lo que sigue es una explicación de como hacer mermelada de moras, y digo bien, es una "explicación" puesto que detesto el termino "receta" por lo devaluado que está. Me explico. Estoy harto de ver "recetas" que relacionan los ingredientes, pero que poco o nada explican del proceso. Así has de ser el Albert Einstein de la cocina o estropear kilos de moras antes de hacer una mermelada. Mi objetivo es explicar como se hace, si buscas una receta al uso sigue buscando, en realidad al común de los mortales este texto les parecerá como muy básico, pero así somos los que no cocinamos mucho, básicos.
Mi interés por la mermelada de moras aparece cuando me vine a vivir a El Escorial y a finales de agosto y principios de septiembre salía por el campo y veía las zarzamoras a tope de frutos. Me limitaba a comerlas en directo. Luego cuando mi hija pudo venir conmigo ya las comenzamos a coger en pequeñas cantidades, 100 o 200 gramos para luego comerlas en casa. Al mismo tiempo un vecino, ex-jefe, ex-socio y pese a todo amigo, Eduardo, me comentó sobre la mermelada de moras que hacía su madre. Así que con las más o menos vagas conversaciones con él decidí hacer la mermelada y busqué en Google recetas de mermelada. Como siempre solo encontré listados de ingredientes y descripciones vagas del proceso. Leyendo en foros y comentarios a las recetas aprendí un poco del proceso y de paso de los razonamientos químicos de esos procesos y me puse manos a la obra.
Lo primero. OK, no has cocinado nunca. No veas el orgullo que sentirás cuando hagas tu primera mermelada. Así que al lío, y con no dar publicidad al tema listo; si sale bien... "fijaros la mermelada de moras que he hecho", si no sale se tira al cubo de la basura y se eliminan las pruebas. No conviene vender la piel del oso antes de cazarlo. Cualquier jugador de mus sabe eso.
Lo segundo. Las moras, claro. Hay que recogerlas. El periodo en el que están maduras depende de la zona, pero finales de agosto y principios de septiembre son las dos semanas en las que seguramente las encuentres en cantidad. Obviamente has de vivir en zona o tener acceso a zonas donde haya zarzamoras. En España las hay en prácticamente toda la meseta. En el resto de las zonas ni idea.


